ADVERTISEMENTS

Palmeiras y Racing apelan a la épica para colarse en la final de la Libertadores

Uno deberá remontar un 3-0 en contra, el otro deberá arrodillar a una plantilla estelar: con los pronósticos en contra, Palmeiras y Racing de Avellaneda intentarán revertir sus destinos ante Liga de Quito y Flamengo esta semana para colarse en la final de la Copa Libertadores 2025. 

La Academia salió de pie de su visita a Rio de Janeiro el miércoles pasado, en la apertura de las semis del principal torneo de clubes de América. Gustavo Costas y compañía retornaron a Argentina con una derrota 1-0 del emblemático estadio Maracaná.

La ventaja corta ilusiona a Racing con dar vuelta a la serie en El Cilindro de Avellaneda frente al coloso carioca, dueño de una de las nóminas más costosas de América, en la que brillan internacionales como Giorgian de Arrascaeta, Erick Pulgar o Gonzalo Plata.

El duelo en Avellaneda, sur de Buenos Aires, el miércoles a las 21H30 locales (00H30 GMT del jueves), decidirá el primer inscrito en la final del 29 de noviembre en Lima, una cita a la que Racing aspira asistir por primera vez desde 1967, cuando bordó su única estrella de Libertadores.

Pero Costas y los suyos enfrentan varios desafíos, al margen de tener que hincar las rodillas del poderoso Fla de Filipe Luís, que busca su cuarto cetro tras los conquistados en 1981, 2019 y 2022.

Sin dos figuras

Los argentinos seguramente deberán suplir la baja del volante central Santiago Sosa, quien sufrió una fractura en el rostro en el juego de ida, luego de que su compañero, el veterano central Marcos Rojo, le diera un codazo sin intención en una jugada aérea.

La baja de Sosa, jugador clave en el esquema defensivo de La Academia, puede tornarse una pesadilla en el intento argentino de controlar a la temible ofensiva rojinegra, recargada por la aparición del creativo colombiano Jorge Carrascal, quien dio un show en el Maracaná.

¿Sin Sosa, con el marcador en contra y frente a un adversario de quilates, qué esperanzas tiene Racing de volver a la final por primera vez en casi seis décadas?

El misticismo de Gustavo Costas, el entrenador que les dio el año pasado su primera Copa Sudamericana y que promete dar batalla para bañar de oro los colores de su equipo del corazón.

"Juntos tenemos que estar, estamos más vivos que nunca. En casa nos jugamos el sueño de poder ir a Lima. Poder, no. ¡Vamos a ir a Lima!", aseguró el carismático entrenador, de 62 años, tras la caída en Rio.

Mientras Racing apela a la épica, el club más popular de Brasil se entusiasma con igualar la temporada de 2019, cuando ganó el Brasileirão y la Libertadores bajo la conducción técnica de Jorge Jesus.

Pero el propio Filipe Luís ha advertido que primero deberán doblegar a La Academia, a la que vencieron con una "ventaja simbólica", y encontrar un sustituto al centrodelantero Pedro, quien se fracturó el antebrazo derecho en la ida.

"Tenemos que esperar la mejor versión de ellos", advirtió el DT.

Prender velas y esperar el milagro

En el cierre de las semifinales, el jueves a las 21H30 locales (00H30 GMT del viernes) en Sao Paulo, tendrá lugar una situación insospechada: el poderoso Palmeiras, último gandor de dos Libertadores consecutivas (2020, 2021), se jugará sus restos.

Gran favorito al trono, una candidatura cimentada tras atravesar la fase de grupos con puntaje perfecto, el Verdão recibió un golpe en la mandíbula en su visita a Quito, a la casa del único cuadro ecuatoriano que ha levantado el trofeo de clubes más valioso de la región, en 2008.

La goleada fue el último gran revés de Abel Ferreira y sus hombres, que días antes habían caído 3-2 ante Flamengo en un duelo que puede resultar vital en la lucha por el título de la liga brasileña.

"Estamos en un momento de inestabilidad, pero este equipo (...) es muy fuerte, ya demostró varias veces que tiene cómo remontar partidos. Está en nuestro ADN", dijo el delantero argentino José Manuel López.

La dupla del Flaco con Vitor Roque se presenta como la gran carta de Ferreira para bajar los humos a un Liga que en el camino hacia Lima se ha especializado en derrumbar gigantes: Botafogo, campeón defensor, en octavos y Sao Paulo en cuartos.

Además de la fuerza de más de 40.000 gargantas en el Allianz Parque, los paulistas contarán con un aliado inesperado: la baja por suspensión del extremo Bryan Ramírez, gran figura ecuatoriana en la ida. 

Y con el respeto del entrenador rival, el brasileño Tiago Nunes, quien admite que su plantilla está "al límite" debido a las lesiones y sanciones.

"Es un resultado importante (el de la ida), pero no determinante", afirmó Nunes. "Hay que tener los pies en el suelo porque Palmeiras es un equipo que suele remontar resultados".

Outras notícias