El FC Barcelona, defensor del título, dio un paso muy importante hacia la final de la Liga de Campeones femenina del 24 de mayo en Lisboa al vencer 4-1 al Chelsea, este domingo en la ida de semifinales.
Con una ventaja de tres tantos, las catalanas pueden viajar con un cómodo colchón a la vuelta, que se disputa el domingo de la próxima semana en el estadio londinense de Stamford Bridge.
La polaca Ewa Pajor (minuto 35) y Claudia Pina (70) adelantaron a las azulgranas, antes de que Sandy Baltimore (74) acortara para las inglesas. Irene Paredes, en el 82 de cabeza, volvió a distanciar a las locales y Pina (90) cerró una goleada que desató la euforia en las gradas de un estadio Johan Cruyff lleno para la ocasión.
La cuenta pudo incluso haber sido más amplia ya que Alexia Putellas llegó a fallar un penal en el minuto 11 ante la arquera Hannah Hampton, que realizó varias intervenciones de mérito en el partido.
El precedente de los cuartos
"Queda todavía la vuelta. El Chelsea es un gran equipo, jugará la vuelta en casa y tendrá a la afición de su lado. La eliminatoria está abierta. Iremos allí a ganar también", declaró Pina a la televisión pública catalana, TV3.
El Chelsea, líder de la Women's Super League inglesa, necesita ahora una gran remontada para no tropezar en la misma piedra por tercer año consecutivo, ya que fue apeado por el Barcelona en las semifinales de esta competición en las dos ediciones anteriores.
El año pasado, el Chelsea había llegado a ganar 1-0 al Barça en la ida en Montjuic, antes de una remontada de su rival en la vuelta en Londres (2-0). El panorama en esta ocasión se presenta mucho más desalentador.
En los cuartos de final de esta edición, eso sí, el Chelsea ya fue capaz de levantar una eliminatoria que parecía perdida. Entonces había perdido 2-0 en la ida en el campo del Manchester City y remontó con un 3-0 en la vuelta en su estadio.
¿Reencuentro con el Lyon?
El Barça tiene muy cerca llegar a su sexta final de Champions y a la quinta de manera consecutiva. Ha ganado tres de las cuatro últimas (2021, 2023, 2024) y cuenta en sus filas con las ganadoras de los cuatro últimos Balones de Oro, Alexia Putellas (2021, 2022) y Aitana Bonmatí (2023, 2024).
La ida de la otra semifinal se jugó el sábado y allí el Lyon, club que ostenta el récord de títulos en esta competición (8), se adelantó al ganar 2-1 en Londres al Arsenal.
Si Barça y Lyon cumplen los pronósticos el próximo domingo y terminan el trabajo que han dejado avanzado, el torneo estrella del fútbol femenino europeo reeditará la final de la pasada edición, que el equipo catalán conquistó entonces en Bilbao por 2-0.