ADVERTISEMENTS

El Barcelona busca robustez defensiva para pelear por el doblete

Tras ganar de manera brillante LaLiga la pasada temporada en la que llegó a marcar hasta 102 goles, el técnico Hansi Flick sabe que el Barça necesita mejorar la defensa para revalidar el título liguero y conquistar la ansiada Champions, que no logra desde 2015.

La tarea de fortalecer el aspecto defensivo, en cambio, será ardua al principio de este curso, que el equipo culé empezará el sábado en Mallorca, sobre todo después de que Iñigo Martínez, hasta el sábado líder indiscutible en la zaga, se marchara al Al Nassr.

El Barcelona logró el triplete doméstico la pasada campaña (Liga, Copa del Rey y Supercopa de España) con el desborde del joven Lamine Yamal, los goles del brasileño Raphinha y la batuta de Pedri.

La escuadra catalana destacó también por mantener un bloque defensivo más arriba de lo habitual y ejercer una presión alta, un sistema que dejó a veces al Barcelona expuesto atrás.

Adiós al capo de la zaga

La derrota del equipo por 7-6 en el global de las semifinales de la Liga de Campeones contra el Inter de Milán evidenció este riesgo asumido por el entrenador alemán. 

"No siempre es divertido, a veces sufro mucho", reconoció Flick en mayo después de vencer al Real Madrid por 4-3 en Montjuic en un partido crucial para levantar el trofeo liguero.

"Estoy realmente feliz con lo que estamos haciendo (en general), y por supuesto, el fútbol es un juego de cometer errores. Con suerte, podemos hacer las cosas mejor y tener menos errores", dijo Flick, quien prometió mejoras en la defensa el curso entrante.

Como se reflejó el domingo en la victoria del Barcelona frente al Como por 5-0 en el trofeo Gamper, último partido antes del inicio de la competición doméstica, el teutón vislumbró que el eje de la zaga estará compuesto por Pau Cubarsí y el uruguayo Ronald Araújo.

Atrás, les acompañarán el danés Andreas Christensen y, presumiblemente, Eric García, quien tuvo un excelente rendimiento la temporada anterior como lateral derecho.

Con la llegada del atacante Marcus Rashford, el Barça suma más artillería en la zona ofensiva liderada por Yamal, quien lucirá el número 10 del legendario Lionel Messi, Raphinha, que intentará superar la mejor temporada de su carrera, y el polaco Robert Lewandowski, quien cumplirá 37 años el 21 de agosto.

- Poder de gasto limitado - 

Mientras que el Real Madrid ha podido gastar más de 172 millones de euros (200 millones de dólares) en nuevos fichajes como el inglés Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen, Álvaro Carreras y el argentino Franco Mastantuono, además de Xabi Alonso como entrenador, el delicado estado financiero del Barça supuso movimientos limitados en el mercado de fichajes.

El club catalán confía en que sus jóvenes talentos como Yamal, Cubarsí (18 años), Balde, Gavi (ambos de 21), Femrín y Pedri (22 años) seguirán creciendo.

A pesar de las dificultades financieras, logró incorporar al delantero inglés Marcus Rashford, cedido por el Manchester United, que llega para revitalizar su carrera y explotar su enorme potencial, lo que brindará a Flick más opciones para rotar en ataque. 

Además, el Barcelona fichó al portero del Espanyol Joan García para potenciar una de las posiciones más débiles del equipo.

El polaco Wojciech Szczesny, que llegó tras retirarse para reemplazar al lesionado Marc-André ter Stegen, cumplió con creces la pasada temporada.

Se prevé que asuma en ésta un rol de reserva detrás de Garcia, mientras Ter Stegen tuvo que volver a ser operado de la espalda y el club le busca una salida, más complicada ahora ante la perspectiva de no poder jugar durante varios meses.

No obstante, a falta de unos días para el entreno liguero ante el Mallorca, ninguno de los dos fichajes ha podido ser registrado al incumplir aún el club el "fair-play financiero".

Vuelta al Camp Nou

Este curso también será especial porque debe ser el de la vuelta a su estadio, el Camp Nou. 

Aunque el Estadio Olímpico en Montjuïc cumplió su función las dos últimas temporadas, carece de la atmósfera y la grandeza del feudo tradicional del Barcelona. 

El plan de los catalanes sigue siendo para el cuarto juego de liga de la temporada tras jugar los tres primeros fuera de casa; en concreto, ante el Valencia el 13 o 14 de septiembre.

Sin embargo, la fecha de regreso del Barça se ha retrasado numerosas veces, inicialmente planeada para noviembre de 2024, por lo que podría haber más aplazamientos. 

Eso sí, salvo desastre, el Barça se enfrentará en su feudo renovado al Real Madrid en mayo del próximo año, en un choque presumiblemente decisivo en la carrera por el título. 

La clave del triunfo pasará por que Flick configure un equipo aún más sólido sin perder su esencia ofensiva que le caracterizó su primer año al mando del Barça.

Otras noticias