ADVERTISEMENTS

Las Soft Hooligans de Suecia promueven la inclusión en la Eurocopa

En la Eurocopa de Suiza la selección sueca brilla en el césped y su grupo de seguidores 'Soft Hooligans' en las gradas: cánticos, tambores y mensajes de inclusión con buenas vibraciones para pedir mejores condiciones para el fútbol femenino.

La idea de las Soft Hooligans surgió en 2017 cuando Kajsa Aronsson, de 61 años, y su hija Estrid Kjellman, de 29, asistieron a la Eurocopa femenina en los Países Bajos. 

"Estaba todo increíblemente apagado. A veces gritábamos, animábamos, y la gente nos miraba como si estuviéramos completamente locas", dijo Kjellman a la AFP. 

"Bromeábamos diciendo que éramos hooligans. Y luego pensamos: 'pero no somos como otros hooligans, somos hooligans blandas'", añadió con una gran sonrisa. 

La joven entonces creó un grupo de Facebook para difundir su mensaje. "Al principio, no había una sección de animación definida", explicó Aronsson. 

"Tuvimos que construirlo todo desde cero y lograr que la gente quisiera estar en las gradas. Al principio, ni siquiera era muy divertido asistir a los partidos. Estabas sola", dijo Kjellman. 

Ocho años después, con la Eurocopa disputándose en Suiza, el ambiente ha cambiado significativamente, señalaron las dos mujeres, sentadas frente a un telesilla en un paisaje alpino, usando gorras con los lemas 'Más Mujeres en el Fútbol' y 'Hooligans Blandas'.

"Hay muchos más suecos. Creo que hay una gran diferencia con los otros equipos también", dijo Kjellman.

"En Inglaterra (la Eurocopa anterior, en 2022), hubo varios partidos donde el equipo contrario básicamente no tenía seguidores. Ahora creo que la mayoría de los equipos tienen algún tipo de grupo de seguidores organizado", agregó.

Un cambio que reciben con entusiasmo. "Definitivamente animamos más a Suecia. Pero también apoyas el fútbol femenino y quieres que haya más ambiente, mejor fútbol, mejores condiciones", dijo Kjellman.

"La cultura en las gradas también forma parte de que cada vez sea más interesante asistir a los partidos de fútbol femenino."

Mensaje político

Las 'Soft Hooligans' se adhieren a algunos valores fundamentales. "Todo el mundo debería sentirse bienvenido", subrayó Kjellman, destacando el carácter inclusivo y amigable hacia la comunidad LGBTQ+ del grupo.

"En las gradas hay muchas familias y niños", explicó Aronsson.

Sin embargo, su movimiento no está exento de detractores. "Recibimos comentarios burlones sobre nuestro nombre", dijo Kjellman. "Pero elegimos no centrarnos en eso", añadió su madre.

Kjellman lamentó que el aspecto político esté siempre presente en el fútbol femenino.

"Sigue siendo muy marginal. En Suecia hemos avanzado mucho, pero todavía hay un largo camino por recorrer", señaló. "En otras partes del mundo, las niñas no tienen la oportunidad de jugar al fútbol en absoluto".

Las dos mujeres son optimistas sobre las generaciones más jóvenes. "El fútbol femenino es mucho más aceptado hoy en día. Ahora tenemos niños que tienen a (la doble ganadora del Balón de Oro española Aitana) Bonmatí como su futbolista favorita", señaló Kjellman. 

Para el futuro más inmediato, las 'Soft Hooligans' esperan una victoria sueca en esta Eurocopa. En las gradas, su enorme cartel proclama "41 Años Desde la Última Vez" en un lado y "Trayendo el Oro a Casa" en el otro, refiriéndose al triunfo de Suecia en la primera Eurocopa femenina en 1984.

Suecia está en cuartos de final tras completar un pleno de tres victorias en la fase de grupos, con una victoria 4-1 ante Alemania en el último partido.

Las Azules y Amarillas se quedarán en Zúrich para su partido de cuartos contra la defensora del título Inglaterra el jueves. 

Otras noticias